MARMITAKO DE BONITO

Guiso tradicional vasco con patatas y pimientos. El Marmitako surgió en los barcos de pesca del mar Cantábrico, donde los pescadores utilizaban los ingredientes que tenían a mano. Durante la travesía o cuando llegaban a puerto, se quedaban con las partes del bonito menos vendibles. En una marmita cocían unas patatas, unos pimientos y finalmente el bonito. Y se lo papeaban con gusto. De una necesidad para alimentarse de lo que tenían a mano, surgió uno de los guisos mas emblemáticos vascos. 

Podréis encontrar muchas recetas pero yo os voy a dar la que hice, y me salió de escándalo. Ya sabéis que no soy mucho de proporciones, pero en este caso lo merece. Vamos manos al puchero.

Apartas medio kilo de bonito en dados gordos salpimentados. Yo poché una cebolleta con medio pimiento verde, como no tenia rojo tiré de bote de pimientos del piquillo. Unos ajos picados y una guindilla de cayena. Hacer un sofrito a fuego medio durante unos 15 minutos. En una receta original en mis investigaciones culinarias, una vez pasado ese tiempo lo rociaban con un vaso de vermú. Se supone que es lo que tenían a mano y bebían los pescadores. Yo no tuve esa suerte y rocié el pochado con un generoso vaso de vino blanco. Valdría igualmente uno de sidra. El siguiente paso es echar las patatas chascadas y posteriormente el caldo de pescado. Yo lo hice con pieles del bonito y una pastilla de esas de pescado. Después de unos 30 o 35 minutos echar el bonito y no dejarlo mas de tres minutos. Y listo. ¡A zampar mis comensales!

Buen apetito.


Comentarios